sábado, 8 de marzo de 2025

ENFOQUE INTEGRADOR

El principal reto en el aprendizaje de la Ciencias es que el estudiante pueda obtener suficientes herramientas para que a lo largo de su desarrollo de conocimientos, pueda ser más explícito, se vea muy atraído a seguir, por eso se le recomienda, la aplicación de un enfoque integrador, “propone alternativas pedagógicas integrales, a fin de posibilitar aprendizajes articulados entre ciencias de la vida, ciencias de la tierra y ciencias físicas químicas con el fin de proyectarse a una enseñanza moderna y no ser solamente consumidores del currículum en forma rígida y fraccionada, estas propuestas contemporáneas innovadoras permiten formar a los estudiantes con saberes integradores y críticos”(Jaramillo,2019).

Donde el estudiante pueda explorar, plantear diversas situaciones, reconocer conceptos diferentes en su diario vivir, como parte de la indagación científica se puede entender como un proceso en el cual “se plantean preguntas acerca del mundo natural, se generan hipótesis, se diseña una investigación, y se colectan y analizan datos con el objeto de encontrar una solución al problema” (Windschitl, 2003, p. 113) lo importante es que el que el pueda brindar una explicación por su investigación según sus apuntes, anotaciones y respaldos necesarios. 


Características:

  • Vincular contenidos que unen fenómenos aparentemente inconexos.
  • Facilitar la transferencia de los conocimientos y de los métodos adquiridos
  • Aplicar los conocimientos, métodos y procedimientos aprendidos para detectar, analizar y resolver problemas nuevos.
  •  Aumentar la motivación de los estudiantes porque les es posible abordar distintos temas que sean de su interés.
  • Formar hábitos de búsqueda de nuevos saberes, la independencia y la creatividad.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES CATEDRA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES Seminario de Enseñanza d...